Vivir en Guadalajara tiene sus beneficios, entre ellos, participar y disfrutar de la Feria Internacional del Libro (FIL), y en Femme Normal queremos apoyar escritoras y editoras que están luchando por abrir espacios y promocionar la literatura mexicana.
Por eso creamos la Serie FIL, un ciclo de entrevistas especiales con escritoras contemporáneas y profesionistas de la edición, las cuales se estrenan en el marco de actividades de la FIL GDL.
¡Arrancamos la Serie FIL 2022 con Atípica Editorial! Edna y Merce se sentaron a platicar con Ada Cabrales y Cecilia Magaña sobre su editorial boutique, lo que significa dejarse llevar por el amor a los libros y cómo puedes crecer un proyecto sin perder de vista tus objetivos.
Escucha la entrevista con Atípica Editorial en tu plataforma favorita, y no olvides calificarnos.
¡Compra los libros de Atípica Editorial y conecta con ellas!
Para el segundo episodio de la Serie FIL 2022, Edna y Merce tuvieron la oportunidad de sentarse con la gran escritora Crista Aun. En esta entrevista, no platicó de su proceso creativo, cómo ha logrado picar piedra en el mundo editorial, así como qué significa ser sorora con otras mujeres en el medio.
Escucha la entrevista con Crista Aun en tu plataforma favorita.
¡Compra los libros de Crista Aun!
Tras bambalinas. (Ediciones del Lirio, 2021)
Materna (Fondo blanco editorial 2022)
¡Conecta con ella!
¡Ya vamos a la mitad de la Serie FIL 2022! En esta ocasión, Edna y Merce tuvieron la oportunidad de sentarse con el equipo del Sensacional de Escrituras. Alejandra, Ana Laura y Salomé platican sobre la importancia del ensayo, lo que significa hacer un proyecto autogestivo y horizontal, así como de la comunidad que han logrado nutrir en torno a su trabajo.
Escucha la entrevista con el equipo del Sensacional de Escrituras en tu plataforma favorita.
¡Compra los tomos del Sensacional de Escrituras y conecta con ellas!
¡Cerramos la Serie FIL 2022 con una de nuestras escritoras favoritas! Edna y Merce, se sientan a platicar con la talentosísima Lola Ancira. En esta entrevista, nos cuenta sobre su trayectoria y experiencia con los concursos, cómo cuida su salud mental mientras plasma en su escritura los problemas que enfrentamos las mujeres en México, y qué ha aprendido de la comunidad de escritoras que ha logrado forjar a su alrededor.
Escucha la entrevista con Lola Ancira en tu plataforma favorita.
... al alcance de tus dedos!
Pronto recibirás el primer correo.
En la primera entrevista, Edna y Merce platican con una de sus autoras favoritas: Laura Baeza. Nos comparte cómo empezó a asumirse como escritora, a qué edad se la empezó a creer, su experiencia publicando en editoriales independientes y en el sistema tradicional; y qué le hubiera gustado saber cuando empezaba por este camino.
Escucha la entrevista en tu plataforma favorita, y no olvides calificarnos.
¡Compra los libros de Laura Baeza!
Para esta entrevista de la SERIE FIL de Femme Normal, Edna y Merce platican con Cecilia Magaña, una gran escritora y maestra. Cecilia nos platica cómo ha lidiado con el machismo dentro de la industria editorial, su experiencia como editora con su proyecto Atípica Editorial, su nuevo curso de Domestika; y qué le hubiera gustado saber cuando empezaba por este camino.
Escucha la entrevista en tu plataforma favorita, y no olvides calificarnos.
¡Compra los libros de Cecilia Magaña!
¡Conecta con Cecilia Magaña!
Para la tercera entrevista de la SERIE FIL de Femme Normal, Edna y Merce platican con la divertida Abril Posas. Abril nos compartió su experiencia como escritora en el gremio de Guadalajara, su opinión sobre cómo minimizan los Ceñoros a las autoras, el trabajo que le costó empezar a creérsela; y dar ese salto de escribir cuento a su primera novela.
¡Compra los libros de Abril Posas!
¡Conecta con Abril Posas!
Para cerrar estas maravillosas entrevistas, Edna y Merce tuvieron la oportunidad de platicar con Romina Garber (también conocida como Romina Russell). Esta argentina-americana nos habló sobre la importancia de celebrar nuestras diferencias, por qué decidió escribir YA (literatura juvenil) y cuánto tuvo que pelear para mantener los argentinismos en su obra; así como el activismo de los escritores en Estados Unidos.
Déjanos acompañarte en el camino de la deconstrucción.
No olvides checar tu correo.